Comments

Log in with itch.io to leave a comment.

(+1)

He estado unos días jugando a El Protector con Strollersoft (que también anda por aquí) y ha sido una experiencia genial. La cantidad de detalles sobre los diferentes paisajes hacen de la aventura una experiencia inmersiva. Hemos acabado cogiéndole cariño al protagonista, y ha sido divertido y bonito descubrir su forma de ver el mundo, con peculiaridades. Hay muchas cosas que no te cuenta directamente, si no que se van descubriendo poco a poco, lo cual acompaña el ritmo del juego. Los puzles tienen sentido, de modo que alguien que no tiene tanta práctica en este tipo de juegos como yo, puede jugar con tranquilidad.

Mi experiencia en general: estupenda. Lo recomiendo, y quiero seguir leyendo lo que hay alrededor de esta historia (hay segunda parte y un relato).

(1 edit)

Gracias, thanks y domo arigato!

Me alegra que hayas disfrutado con “El Protector”, con La Gente y su mundo, que puedes volver a visitar en su secuela, “Memoria”, un relato por enlaces (no de parser con comandos).

Si estás interesada en la autoría, todos mis trabajos publicados tienen el código fuente incluido en su descarga ZIP y si el tiempo lo permite puedo contestar tus consultas o dudas al respecto.

Muy agradecido por tu preferencia, se despide,

[INCANUS]

El Protector es una de las mejores aventuras de texto en español.

La prosa es excelente, hermosa y los textos describen el mundo desde el punto de vista subjetivo de un protagonista cuya cosmovisión es mítica y se expresa en términos poéticos, de modo que para tratar de entender el delicado ecosistema de este mundo y sus habitantes debemos recurrir a la imaginación. En ocasiones, nuestro amigo azulete da por sentado lo que a él le parece evidente, en otras se expresa en esos mismos términos míticos así que lo que vemos aparece filtrado por su particular prisma contribuyendo a la profundidad lúdica del juego. Ese mismo es uno de los puntos fuertes de esta aventura, el aprovechar el verdadero potencial de los juegos de texto. La historia con imágenes o contada por una aventura gráfica no tendría ni el mismo misterio ni el impacto emocional que tiene El protector.

La implementación es de primer nivel, salvo algún detalle sin demasiada importancia. Los bloqueos son lógicos y ayudan a adentrarse aún más en la historia, y los textos nos dan las pistas suficientes 

Nos encariñamos de nuestro azulete en la partida colectiva en Textualiza y le echaremos de menos. Gracias por esta obra, Incanus

(+1)

Gracias a tí por tus comentarios.

Nada me gusta más que saber que la gente disfruta con mi trabajo y es un gusto doble el constatar que “El Protector” ha envejecido razonablemente bien.

Un saludo,

[INCANUS]

He escrito esta review de El protector, pero el sistema de Itchio no muestra reviews aún, así que la pego en los comentarios:

"El protector es una excelente fábula eco ambiental de ciencia ficción; de gran calidad literaria que te sumerge en mundo desconocido que asalta los sentidos. La fragancia de la llanura se respira, los tallos se rozan con la punta de los dedos, el mortal lago de fuego calienta la piel.

Es una aventura construida con mimo y detalle. Le gusta recrearse en las acciones siendo generosa en sus respuestas, textos y descripciones.

Presenta un universo que a la vez es tributo a los grandes de la ciencia ficción, pero que tiene la suficiente tangibilidad y personalidad propia como para ser una de las obras más queridas del autor, ¡y más echadas de menos!

Pero estamos de suerte, porque el autor ha continuado la serie con la segunda parte del ciclo: “Memoria”; que puedes aquí mismo en itchio, en el portfolio del autor.

En cuanto a estructura, es una aventura con puzles de construcción de elementos que te permitan avanzar: usando los materiales que se encuentran en la naturaleza para sacar ventaja de ellos. Es un juego breve, que puede completarse entre media a una hora, dependiendo de lo que te cueste superar los puzles (aunque hay pistas incorporadas, teclea AYUDA). Su extensión geográfica es breve, pero con mucha exuberancia, de forma que contiene incluso varios biomas: llanura, pastizal, páramos, playa, un volcán… No es necesario mapear y la geografía se conserva en la memoria, pero es suficiente para transmitir todo un mundo entero.

El final… el final visita un lugar común de la ciencia ficción, del cual no puedo hablar ya que sería un gran spoiler. Es por esto por lo que no puedo dejar de recomendarte que visites el mundo de “El protector”. Toca despertarle para proteger tu aldea y a su Gente."

(+1)

Muchas gracias por tan elogioso y completo comentario, estimable Ruber.

Quiera y pueda usted seguir siendo constante en esto de la ficción interactiva, que no es el caso (y es la verdad) de quien esto escribe.

Un saludo,

[INCANUS]